Estos alimentos son ideales para los niños

bQUESOŒæ/bUn lácteo que viene en diferentes presentaciones, pues puedes encontrarlo listo para untar, en cubos, en barra, rebanadas o en discos. Son ricos en calcio, necesario para fortalecer los huesos en desarrollo.
bYOGURT/bEs práctico y puedes encontrarlo con frutas o sabor natural. Este último es muy útil como aderezo, combinarlo con cereales enteros o como postre; entre sus beneficios a la salud se encuentran los probióticos, que regulan el tránsito intestinal y protegen el estómago.
bHUEVOSŒæ/bSon ricos en proteínas y mantienen a los pequeños sin hambre por un periodo considerable de tiempo. Es un elemento básico del desayuno mexicano, pues puedes ofrecerlo con frijoles, jamón, salsas y tortillas.
bCEREAL ENTERO/bbŒæ/bLos ya empacados contienen vitaminas, minerales, calcio y algunos son bajos en sodio y azúcar, lo que los convierte en un refrigerio equilibrado. No solo lo puedes preparar con leche, con los ingredientes correctos puedes crear barras portátiles.
bMANZANA /bLa fruta preferida de los pequeños; es rica en fibra, antioxidantes y vitamina C, que fortalece sus defensas mientras que disminuye la cantidad de colesterol que se absorbe en el cuerpo.
bPERA/b Su sabor dulce y carne jugosa es de las texturas favoritas de los niños. Al igual que las manzanas, combina con otros ingredientes dulces o como contraste en ensaladas y platos salados.
bJAMÓNŒæ/bEs muy popular entre los niños por su facilidad para combinarse con pan o huevo, y algunas veces se consume solo. Aporta proteínas, necesarias para la creación de tejido muscular, pero debes seleccionar las versiones bajas en grasa y sodio, pues es rico en estos.Œæ
bFRESASŒæ/bDe la familia de las moras, son ricas en antioxidantes y su sabor es ideal para combinarse con crema, lechuga o yogurt. Contienen vitamina C, que ayudarán a reducir los síntomas de la gripa y protegen el sistema respiratorio de infecciones.Œæ
bJITOMATEŒæ/bAunque tradicionalmente lo disfrutamos para salsas, también puede ser la estrella de los refrigerios, especialmente si les das una presentación novedosa. Son ricos en potasio, mineral que regula los impulsos eléctricos en el cuerpo y equilibra el sodio que ingieres de las comidas.
bTIP Vegetales secretos/b
Si tienes problemas para hacerles comer verduras, la recomendación es que cambies la presentación que tienen y las combines con otros ingredientes que sí les gusten.