facebook pixel

13 datos curiosos sobre los romeritos

13 datos curiosos sobre los romeritos

Si quieres impresionar a tus invitados en la cena navideña, incluye en tu menú bacalao: un platillo de tradición vasca que está presente en muchas de las familias mexicanas durante esta época del año.

el romero pertenece al género de los quelites, que solo se dan En México.

-se encuentran disponibles durante la temporada de fin de año y los puedes encontrar En el mercado hasta el mes de abril.

-la tradición de comer romeritos En Nochebuena tiene sus orígenes En el Virreinato.

-esta hierba comestible Es rica En hierro, fibra y vitaminas a y C.

-Contribuyen a mantener tu cerebro sano, ayudando a evitar enfermedades degenerativas de la memoria como el Alzheimer.

-Mejora tu vista.

-tu piel se verá más radiante Si los consumes.

-Ayuda a mantener tu peso saludable y tu estructura corporal.

-Contiene fitoquímicos, sustancias que protegen las células de la oxidación y del daño al ADN. En otras palabras, previenen el envejecimiento.

-puedes prepararlos con una gran variedad de ingredientes como: Mole

Nopales

Camarones secos

o dependiendo de la receta que vayas a preparar

-Cuando los vayas a comprar, elige los que estén firmes y frescos, de color verde oscuro.

-para conservarlos frescos, deposítalos En una bolsa con hoyos y luego ubícala En el cajón de vegetales de tu refrigerador.

para finalizar, Te dejamos dos recetas de romeritos y con otra de Mole que podrás preparar esta Navidad y así sorprender a tu familia y a tus invitados.

¿Te gustó este artículo?