facebook pixel

Aloe vera: 5 usos y datos que no sabías

Aloe vera: 5 usos y datos que no sabías

Su restaurante Criterión, es uno de los mejores de América Latina. Empezó a cocinar para sus roomates de la universidad y hoy, junto con sus hermanos, es dueño de siete restaurantes ubicados en diversos puntos del orbe. Desde Bogotíç, nos comparte sus log

La aloe vera es también conocida como sábila, aloe de Barbados o aloe de Curazao. Es una planta suculenta originaria del este y sur de África que se cultiva en países como México, Estados Unidos y Japón, por mencionar algunos.Se dice que los chinos fueron los primeros en utilizarla, mientras que los egipcios la llegaron a considerar la planta de la inmortalidad, a tal grado que la introducían como regalo en los sarcófagos de los faraones.

Usos culinarios y otros usos

1. En bebidas, como jugos y agua

2. Como condimento, en sopas, arroces y gazpachos

3. En aderezos o en ensaladas

4. Como bálsamo para curar heridas, quemaduras, cortadas y raspaduras

5. Debido a que penetra en la epidermis, dermis e hipodermis, es común encontrarlo en productos de belleza y cuidado personal, como cremas, jabones, maquillajes o labiales

6. Sus propiedades regeneradoras de las células pueden retrasar la aparición de arrugas y del envejecimiento

¿Te gustó este artículo?