facebook pixel

Como montar un altar de muertos

Como montar un altar de muertos

Aquí te decimos como se monta un altar de muertos.

1.En el primer escalón se coloca la imagen de un santo o virgen.
2.Segundo: veladoras y luces para las ánimas del purgatorio.
3.Tercero: juguetes y figuras de sal para los menores de edad.
4.Cuarto: pan de muerto.

5.Quinto: alimentos preferidos.
6.Sexto: retrato de la persona.
7.Séptimo: cruces y rosarios que representan la pena por la pérdida del difunto.

Se coloca un mantel blanco que cubre cada uno de los niveles y el cual representa la alegría y pureza.

También lleva un arco que se monta arriba del último nivel que representa la puerta que da la bienvenida a los fieles difuntos.

Por último, aprovecha durante esta semana ir a visitar con tu familia estos altares en la Ciudad de México:

-Museo Dolores Olmedo: exposición alusiva a los personajes de la Independencia y la Revolución; un Altar de Muertos dedicado a la fundadora del recinto; habrá concurso de disfraces, y una muestra gastronómica y artesanal del estado de Chiapas.

-Castillo de Chapultepec: presenta la exposición fotográfica ”Instantes de muerte”, con imágenes que muestran la representación de la muerte a lo largo de las diferentes etapas históricas.

-Museo Casa de Carranza: Ofrenda tradicional de siete niveles, bajo la temática de la exposición temporal Los Magnicidios de la Revolución Mexicana, que actualmente presenta.

-Museo de El Carmen: monta una ofrenda dedicada a Isidro Fabela, que se coloca en la Capilla Doméstica del ex colegio carmelita.

-Embarcadero Nuevo Nativitas: Exposición de ofrendas el 1 y 2 de noviembre, a partir de las 18:00horas. Se colocará cinco altares de muerto con elementos tradicionales.

¿Te gustó este artículo?