facebook pixel

Por qué es buena la comida orgánica

Por qué es buena la comida orgánica

Lo sabes: el esfuerzo de dos siempre será más fuerte que el de uno. Aplica estos pasos con tu persona favorita y conserva tus niveles de colesterol en el lugar adecuado.

Carne más saludable Recientemente se encontró que la grasa de la carne obtenida mediante la ganadería convencional tiene residuos de hasta 10 pesticidas; la de cerdo es la más contaminada pues contiene hasta ocho. Esto se debe a la utilización de hormonas del crecimiento y antibióticos, así como de plaguicidas y fertilizantes químicos para cultivar lo que comen los animales. En la carne orgánica se evitan esas sustancias y se garantiza que el ganado lleve una dieta más natural.

Mejor sabor 30% consumidores de fresas ecológicas en Francia aseguran que tienen mejor sabor y son más saludables que las cosechadas normalmente.

Más nutrientes Investigadores de algunos centros, como la Universidad de Emory en EU, aseguran que la comida orgánica contiene mayores niveles de vitamina C, magnesio, calcio, Omega 3 y vitaminas A y E.

Tiene menos pesticidas El Environmental Working Group encontró que la manzana, el durazno, el pimiento, el apio, la nectarina, la fresa, la cereza, la pera, las uvas, las espinacas, la lechuga y la papa son más susceptibles a absorber químicos por la suavidad de su piel, por lo que contienen entre 47 y 67 plaguicidas por porción.

¿Te gustó este artículo?