facebook pixel

Refri listo y saludable para tus hijos

Refri listo y saludable para tus hijos

Este alimento originario de Europa, contiene una gran cantidad de fibra que beneficia el tránsito intestinal. Aquí, cinco razones más para incluirlo en tu cena de hoy.

Este es el momento correcto para ahorrar, pues las vacaciones y el comienzo de las clases te dejarán con pocos recursos para las inversiones necesarias en tu casa, como los gastos fijos y lo que destinas a la compra de insumos básicos, como el súper. Consejeros de diversos organismos financieros concuerdan en que realizar las compras en una sola exhibición y con una lista ayuda a evitar los impulsos y los extras, que pueden hacer la diferencia entre ahorrar y llegar en ceros al final de la quincena.

Si tu refrigerador está al día

Tendrás a la mano todo para preparar tus comidas de toda la semana

Podrás improvisar y crear variantes de los platillos clásicos

Si tienes visitas sorpresa, tendrás algo qué ofrecerles

Siempre tendrás opciones si no quieres apegarte al menú planeado

Planea, prefiere y evita

1. Pega una lista en la puerta del refrigerador: cada vez que se acaba un insumo, anótalo. Al final del mes o de la quincena, sabrás qué es lo que debes comprar y no caerás en gastos extras.

2. Organiza semanalmente el menú con exactitud, así comprarás los ingredientes que necesitas. No te olvides de los comodines: cebolla, ajo, chiles, cilantro, perejil y pimienta, pues le añadirán sabor a cualquier preparación por sencilla que sea.

3. Ubica los departamentos del súper que visitarás y traza tu recorrido de forma que evites los tentadores, como cosméticos, juguetes, dulces, bebidas alcohólicas y revistas.

4. Dile sí a los ingredientes de temporada: ayudarás a cuidar el ambiente, pues permiten que el suelo sane por sí mismo, eliminan los excesos de CO2, y promueven el comercio local. Además, son más baratos porque los encuentras en grandes.

5. Algunos insumos, como la mayonesa, el harina, el azúcar y los granos pueden comprarse en grandes volúmenes, pues se utilizan todo el tiempo. Además, las versiones pequeñas cuestan más que las familiares si las comparas en cuanto a su rendimiento. Recuerda dejarlos en un lugar seco y limpio para evitar su contaminación.

6. Asegúrate de elegir ingredientes con periodos de maduración acordes al uso que les darás: si compras aguacates o papaya y los quieres utilizar al final de la semana, cómpralos un poco duros.

7. Ten a la mano cebolla, ajo, sal y pimienta: son los condimentos ideales para cualquier platillo

UN TIP Ingredientes enlatados como atún, sardinas y consomé de pollo te ayudarán en caso de emergencias.

¿Te gustó este artículo?