facebook pixel

Estados productores y beneficios de alimentos de temporada

Estados productores y beneficios de alimentos de temporada

Conoce los Estados de la República Mexicana que producen algunos de los alimentos de esta temporada.

-Nuez: Las cinco principales entidades productoras de nuez en el país fueron Chihuahua, con 45.6 por ciento; Sonora, 25.4 por ciento; Coahuila, 12.5 por ciento; Nuevo León, 7.6 por ciento, e Hidalgo, 3.8%.

-Pera: La producción de pera en nuestro país es una actividad que se realiza en varios estados de la república; sin embargo, como en muchos otros casos de la agricultura nacional, esta tarea se concentra en cinco entidades que por orden de importancia son: Michoacán, Puebla, Morelos, Veracruz y Chihuahua.

-Calabaza de castilla: De acuerdo con datos de la Sagarpa, el estado de Sonora es la entidad que aporta el mayor volumen de la producción nacional, con una participación del 60 por ciento; seguido de Guerrero con 16 por ciento, Michoacán con 9 por ciento y Baja California con 4%.

-Canela: En México se cultiva en algunas zonas de Chiapas y de Veracruz.

-Manzana: Los principales estados productores de mañana en México son: Puebla, Durango, Coahuila y Chihuahua.

-Granada: Solo 3 estado la producen: Oaxaca, Hidalgo y Guanajuato.

Y estos son sus beneficios:

-Nuez: Mejora el desempeño de tareas que requieren habilidades motoras o del comportamiento en personas de edad avanzada, debido a que mejora la conexión entre neuronas gracias a su contenido en polifenoles y otros antioxidantes.

-Pera: Su alto contenido en agua la convierte en un alimento perfecto para incluir en dietas de adelgazamiento, ya que apenas tiene calorías. Es rica en vitamina C y en ácido fólico y, además, su piel es un gran depurador para el organismo.

-Calabaza: Es muy beneficiosa para los diabéticos, ya que regula el azúcar en sangre. Tienen propiedades diuréticas beneficiosas en caso de retención de líquidos. Además sus propiedades depurativas mejoran los problemas intestinales.

-Canela: Por sus cualidades antibacterianas se aconseja en todo tipo de infecciones de diversa índole.

-Manzana: Contiene propiedades diuréticas. Sus múltiples vitaminas y minerales son ideales para favorecer el tránsito intestinal, el sistema inmunológico, así como para proteger los huesos y músculos. Además, ayudan a preservar la memora gracias a su elevado contenido en fósforo.

-Granada: Es una de las frutas con más antioxidantes, por lo que previene el envejecimiento y las enfermedades degenerativas. Disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiacas y neurológicas. Es muy depurativa y digestiva, antianémica, antivírica, antiinflamatoria y protege nuestro hígado.

¿Te gustó este artículo?